Boston Seguros es una de las compañías más antiguas del rubro. Con 90 años de presencia en el mercado asegurador, se ha convertido en una aseguradora de excelencia. No solo por ofrecer una amplia gama de coberturas sino también por su notable cumplimiento en relación a los productos que ofrece.
¿Cuál es el CUIT de Boston Seguros?
Aquí te dejamos el CUIT de Seguros Boston en caso que lo necesites para realizar algún trámite,

¿Que tipos de seguro ofrece Boston?
Boston Seguros ofrece coberturas en los ramos de vehículos motorizados, Hogar, Accidentes laborales, entre otros. A continuación te dejamos un listado con el detalle de cada seguro que ofrece esta compañía.
Vehículos Motorizados
– Seguro de Auto
– Seguro de autos clásicos
– Seguro de embarcaciones
De vida
– Seguro de vida.
– Seguro de Accidentes laborales
– Seguros de Aeronavegación
Otros
– Seguro de Hogar
-Seguro de Caución
– Seguro ambiental
– Seguro Integral de comercio
– Seguro Integral de Consorcio
En el caso que quieras ahondar sobre alguno de estos tipos de seguros, podes hacer click aquí y podrás ingresar a la página oficial. Una vez que ingreses, deberás dirigirte a la pestaña de “Seguros” que se encuentra en el margen superior-.

¿Cómo imprimir la póliza de Boston seguros?
A continuación vamos a explicar en simples pasos las distintas maneras de descargar e imprimir la póliza de Boston Seguros
Alternativa 1 – La Página Web
Ingresa a la página web oficial de la aseguradora haciendo click aquí.
Paso 2 – La Pestaña de Contactos

Una vez que la página se cargue, podrás observar en el margen superior la pestaña “Contacto”. Luego de hacer click, encontrarás los diversos canales de comunicación para comunicarte con un asesor y solicitar tu póliza.
Alternativa 2 – Boston Net

Una opción para gestionar todos tus trámites (entre ellos, descargar tu póliza) es a través de “BOSTON.NET”. Dicha página es el portal del asegurado de Boston, que pone al alcance del asegurado todo lo que necesitas de tu seguro.
Para ingresar a BOSTON.NET haz click aquí. Recuerda que para ingresar por primera vez y gestionar tus trámites, deberás crearte un usuario en el portal.
Alternativa 3 – La Aplicación
En la era digital, todo se resuelve con apps que te permiten realizar algunos trámites desde tu celular. Boston Seguros no se queda atrás, y te ofrece la App de la compañía con la intención que puedas autogestionarte fácilmente.
Aquí te dejamos el link de descarga para Android.
Alternativa 4 – Tu Productor
Una opción a la que puedes recurrir para obtener tu póliza es comunicarte y pedirle a tu productor. Es decir, quien gestionó tu seguro al momento en que contrataste. Podrías comunicarte con él y pedirle la póliza-.
Tu seguro en la era digital
Desde hace ya varios años, las aseguradoras trabajan arduamente para ofrecer un servicio innovador que satisfaga la demanda asegurado. Por este motivo, pensaron en la posibilidad que cada asegurado pueda tener su póliza tan solo con un click.
Aquí surge la Póliza Digital, como una versión digitalizada de la póliza impresa, que permite a cada asegurado poder tener los documentos necesarios para circular en su dispositivo y así evitar la impresión innecesaria de documentos. Es necesario aclarar que de acuerdo a la resolución “Resol-SNN-219.2018” ambas pólizas tienen la misma validez.

Incluso, es posible que la digitalización te resulte un tanto ventajosa. ¿En qué sentido? Pues, los datos se encuentran cargados en el sistema, por lo que agiliza la renovación de la póliza al momento de su vencimiento. A su vez, disminuye las demoras en los controles policiales. Pues, la verificación de datos se lleva a cabo con mayor rapidez.
Podrás descargar tu póliza digital desde la App Boston Seguros o bien, siguiendo cualquiera de las alternativas que mencionamos anteriormente.
¿Cuáles son las formas de pago de Boston Seguros?
A continuación te mostraremos los distintos medios de pago que Boston Seguro te ofrece y que podrás elegir en función de tu comodidad y seguridad.

- Entidades Recaudadoras. Podes acercarte con tu cupón de pago a cualquier de los locales: de PagoFacil, RapiPago, Multipago, Cobro Express, Provincia Net (BAPRO Pagos), RIPSA Pagos, PRONTO Pago y BICA Ágil.
- Red de Cajeros: Podes abonar tu póliza a través de la red de cajeros link.
- Débito automático: Podes abonar a través del débito automático ya sea por tarjeta de crédito o por cuenta bancaria.
- Pago por Internet: Podes abonar a través del homebanking, como también a partir de PagoMisCuentas, Pagar.com, Boston.net, Transferencia a casa matriz, o la red de pagos link.
- Transferencias a las agencias. También podrás abonar tu cobertura vía transferencia.
¿Cómo dar de baja seguro Boston?
Para dar de baja a tu seguro, podes comunicarte con el servicio de atención al asegurado de Boston Seguros que atenderá todas tus consultas y reclamos, o bien llamar a tu productor y solicitarle la baja del servicio.
Vías de Contacto – Boston Seguros
Así como existen distintas alternativas para adquirir tu póliza, Boston Seguros te ofrece diversas vías de contacto.
Una opción es ingresar a la pestaña de “contacto” que se encuentra en la página oficial (click aquí) Allí encontrarás un formulario de contacto que podrás completar con tus datos y esperar a que un asesor se comunique con vos.

Si necesitas comunicarte al Centro de Atención al Cliente, podes llamar al siguiente teléfono: 4324 5555
Si necesitas asistencia médica, te dejamos el siguiente número. Tel: 0800 888 3070
A su vez, te dejamos un mail de contacto para que puedas comunicarte. Mail: atencionalcliente@boston.com.ar